Tras la buena acogida en su primera celebración en Granada y posteriormente en Sevilla y Jaén, las jornada “Gobiernos Locales y Redes Sociales”, organizada por la Diputación Provincial de Jaén, la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, la Cátedra de Economía Pública de la Universidad de Granada y el Consorcio “Fernando de los Ríos”, se traslada a la provincia de Córdoba con el objetivo de reunir a los diferentes Alcaldes y Alcaldesas de los municipios de la provincia, promoviendo la colaboración y el flujo de ideas, y de hacer una panorámica general de los cambios significativos que ha supuesto la implantación de las TICs y la Sociedad de la Información en los diferentes municipios y sus respectivos Ayuntamientos.
Los temas a debatir se centrarán en el estado o situación actual de cada municipio, la búsqueda de recursos y servicios que permitan satisfacer esa necesidad de modernizar la administración local y sus posibles aplicaciones en el mundo de las redes sociales y la Web. La posibilidad de que las administraciones locales sean capaces de gestionar positivamente todos los cambios que trae consigo la revolución tecnológica plantea la necesidad de la formación de un nuevo tipo de liderazgo, representado en la figura del Alcalde, con capacidad para asimilar las nuevas formas de concebir y ejecutar la gestión pública y la gobernabilidad local.
La jornada se completará con un taller práctico sobre canales 2.0 en el que se ofrecerá a los asistentes una visión global de lo que ofrecen las nuevas tecnologías y además se explicará el manejo de algunas de las herramientas 2.0 más populares: Twitter, Facebook, asi como el uso y manejo de la plataforma de Guadalinfo.es.
viernes, 25 de junio de 2010
lunes, 7 de junio de 2010
CORPUS CHRISTI

Es una fiesta móvil que se celebra el domingo de la sexagésima (60 dias) de Pascua. Durante siglos el Corpus fue la fiesta más importante de la cristiandad y constituye un homenaje solemne a la Eucaristia. Las primeras noticias del Corpus valenciano datan de 1326 (Manual de Consells) pero como procesión teofórica general no es tal hasta que en 1355 lo ordena el Obispo Huc de Fenollet. Al año siguiente coincidiendo con la muerte del obispo, se hizo una parroquial rotativa y es en 1372 cuando se instituyó con carácter general. La procesión se celebró entre 1355 y 1505 durante la mañana y en 1506 se trasladó a la tarde, no dejando de ser vespertina hasta ahora, aunque eso sí con el cambio de jueves a domingo.
viernes, 4 de junio de 2010
Programa de Educación medio Ambiental “La Naturaleza y Tú”
Hace ya algunos meses que la Concejalía de Juventud y Medio Ambiente, y el Centro Guadalinfo de Benamejí, solicitaron la posibilidad de poder participar en el programa de Educación Medio Ambiental de la Junta de Andalucía, “La Naturaleza y Tú”. El objetivo es : Dar a conocer los espacios naturales de Andalucía a los jóvenes escolares de Andalucía. En este programa participan mas de 200 Centros Escolares.
La ruta senderista, se desarrollo por los Montes de Málaga, visitando el peculiar “Lagar de Torrijos” y “Museo Etnográfico”. La ruta se inició partiendo de la “Fuente la Reina”, en la comarca de la Axarquia Malagueña.
Los/as participantes eran 25 escolares de 1º de ESO del IES “Don Diego de Bernuy”. Estos/as han sido seleccionada/os en un programa de limpieza y mantenimiento en el aula. El viaje, era una forma de animar e incentivar a las/os jóvenes a respetar el medio ambiente y el derecho ajeno.
Se realizó el sábado 29 de Mayo con el objeto de celebrar por anticipado, el “Día Mundial del Medio Ambiente”, que como sabéis, se celebra el 5 de Junio.
miércoles, 2 de junio de 2010
Prevencion de Riesgos Laborales en la Agricultura

El curso de Prevención de Riesgos Laborales permite:
- Adquirir conocimientos en este ámbito para mejorar las competencias profesionales.
- Acceder al mercado laboral con certificación (exigencia de la nueva normativa laboral).
- Trabajar con todas las garantías de seguridad personal.
- Evitar bajas laborales.
- Aumentar la productividad en el entorno agrícola.
El Centro Guadalinfo y el Ayuntamiento de Benamejí, aportan los recursos y las instalaciones para su impartición.
Los agricultores de Benamejí aprenden, evtan riesgos y mejoran su cualificación profesional.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)